¿Tienes alguna duda?

+56 71 2212719

A la hora de postular a un empleo, las competencias del candidato son una de las características más relevantes al momento de elegir a la persona que ocupará el cargo. Es por ello, que los estudios de postgrado o máster son una gran opción para aportará cualidades que permitan destacar frente a los currículos de los demás postulantes.

En Chile son muchas las universidades que ofrecen estudios de posgrados y especializaciones en derecho penal, sin embargo, en los últimos años han aumentado las demandas de los abogados por estudiar magísteres de casas de estudios extranjeras.

Debido a los acuerdos a nivel educativo que sostiene España y Chile, el país europeo se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los estudiantes para perfeccionarse en el área el Derecho, sin embargo, la pandemia llegó y paralizó los planes de muchos de viajar al otro lado del mundo a especializarse.

La Universidad de Jaén es una de las más destacadas en el ámbito del derecho y desde hace seis  años, en convenio con  Fundación Fucid, dicta en Chile Magíster en Derechos Penal y Garantías Constitucionales. Antes de la pandemia, los estudiantes podían realizar una pasantía en España, para conocer de primera fuente el funcionamiento del sistema de justicia español, sin embargo, ante la llegada del covid-19, esta actividad fue suspendida y las clases fueron adaptadas a la modalidad semipresencial online.

El Máster en Derecho Penal y Garantías Constitucionales de la Universidad de Jaén en conjunto con Fundación Fucid, aborda la estrecha relación que existe entre los principios constitucionales del derecho penal y las garantías que el sistema penal y procesal proporcionan al ejercicio de los derechos fundamentales, desde una perspectiva que permite analizar y comparar ordenamientos nacionales e internacionales.

Además el programa académico se complementa con el análisis de algunas de las dimensiones específicas del derecho penal (económica, terrorismo, delito ecológico, ciberdelincuencia) que mayor impacto están teniendo en las sociedades contemporáneas y desarrolladas.

Según explica el Dr. Gerardo Ruiz-Rico, Director del Máster en Derecho Penal y Garantías Constitucionales, este cuenta con un cuerpo académico compuesto en un 90% por doctores en Derecho de España y Argentina y por profesionales destacados en el derecho chileno. Uno de los docentes chilenos es precisamente el recientemente reelecto Ministro del Tribunal Constitucional, Rodrigo Pica, quien imparte docencia en sobre justicia constitucional y proceso penal.

Además de potenciar los niveles educativos, la Universidad de Jaén da la posibilidad de realizar la especialización en España sin necesidad de salir de Chile, permite que el estudiante pueda desarrollarse en su vida laboral y personal al mismo tiempo que cursa sus estudios.

La Octava Edición del Máster en Derecho Penal y Garantías Constitucionales de la Universidad de Jaén en Chile en conjunto con Fundación Fucid, se desarrollará a partir de octubre de 2021, para más detalles puede ingresar a Fucid.org o escribiendo a posgrados@fucid.org o al WhatsApp +56 9 7568 9528