MÁSTER IBEROAMERICANO EN GÉNERO Y DERECHO

Segunda Edición
Inicio mayo 2022
Matriculas abiertas
Segunda Edición
Inicio mayo 2022
Matrículas abiertas
Segunda Edición
Inicio mayo 2022
Matriculas abiertas

OBJETIVOS

El programa de Master en Género y Derecho de las Mujeres de la Universidad de Cádiz, que se impartirá para alumnos y alumnas en Chile, formará a profesionales para que diseñen estrategias conducentes a eliminar las desigualdades de género y sus causas a través de métodos y proyectos de intervención social, que a su vez sensibilicen a la población en general, sobre el impacto de la discriminación por razón de genero y promuevan la igualdad social entre mujeres, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales sobre la materia. 

El Programa es un TÍTULO PROPIO de la Universidad de Cádiz, que se imparte en MODALIDAD 100% online.

La carga académica es equivalente a 60 créditos ECTS, estructurada en 20 módulos. Comprendiendo 12 módulos de aprendizaje Asincrónico (Docencia Online) y 8 módulos de conferencias con destacadas expertas internacionales en la materia, en modalidad de aprendizaje sincrónico (Docencia Presencial Online).

Por seguridad sanitaria, en esta versión las clases se impartirán Online en la plataforma ZOOM y Google Meet.

CLASES DOCENCIA ONLINE: Cada uno de los 12 módulos de docencia asincrónica, contempla una clase que será impartida en día sábado, a través de la plataforma Google Meet. Los 12 módulos Online asincrónicos son impartidos en la web de Docencia Virtual de la Universidad de Cádiz.

Para finalizar el programa, el alumno/a deberá realizar una actividad equivalente a tesis denominada “Trabajo Final de Máster” (TFM).

AUTORIDADES DEL MÁSTER

Directora del Programa:

Dra. María Acale Sánchez, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz.

Co-Directora del Máster:

Dra. Eva Garrido Pérez, Catedrática de Derecho y Vicerrectora de la Universidad de Cádiz.

Coordinador Académico en Chile:

Dr. © Daniel Vergara Galaz

Déjanos tus datos y te enviaremos información

Este programa se imparte en convenio con la Asociación Nacional de Defensores Penales Públicos y la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público de Chile